DIY, Do it yourself, Hazlo tu mismo, Tutoriales

Cómo hacer muebles para patio

Desde que comencé a hacer proyectos en nuestro hogar este año sabía que quería aprovechar al máximo los meses de otoño. Donde la temperatura baja pero no a tal nivel que es incómodo estar fuera por mucho tiempo.

“This page contains affiliate links. If you choose to purchase after clicking a link, I may receive a commission at no extra cost to you.”

Limpiamos el deck, reemplazar los latices viejos, lijé el piso y cubrí los espacios de las maderas que así lo necesitaran con bondo. Luego pinté el piso con Behr Porch and Patio Slate gray y comenzó la aventura de hacer unos muebles por primera vez. Hice búsquedas en Google, vi videos de Youtube, busqué en Pinterest y así comencé. Preparé un presupuesto para este proyecto y comencé.

Usé un plano que me gustó y lo ajusté a las dimensiones y el espacio que tenemos en nuestro deck.

Materiales:

La madera que usé fue pino

8 tablas 1x2x8

9 tablas 1x3x8

7 tabla 1x3x6

3 tabla 2x2x8

30 tornillos de 2″ para fijar el 2×2 

90 tornillos de 1/4 para pocket holes

Lijas de 120 y 220

Pega para madera 

Tack cloth / Paño adherente  para limpiar luego de lijar

Wiping Cloth para aplicar stain

Acondicionador para madera (se aplica antes de aplicar el stain)

Sellador para madera Use marine wood sealer

Cojines para muebles de patio   

Usé pino y los fui cortando cada pieza a la medida que deseaba hacer mis muebles con un miter saw. Luego de hacer los cortes hice pocket holes (huecos escondidos), usando un sistema para hacer pocket holes de Kreg.

 

 

Luego procedí a montar cada pieza. Comencé por las butacas, hice sus brazos y luego los soportes. Algo que te sugiero es que ajustes la medida del plano para que los cojines queden exactos. En vez de cortar los lados a 26″ 1/2 puedes cortarlos a 24′ 1/2 o 25″ para que tengan juego pero de seguro 26″ no encontrarás cojines para esta medida a menos que los hagas from scratch.

Cuando vi mi primera silla no lo podía creer. La realidad es que jamás me visualicé haciendo un mueble de madera con mi propias manos. Por eso soy tan enfática cuando te digo, que si una ama lo que hace el cielo es el límite.

Repetí los mismos pasos para hacer mi segunda silla y luego me moví a hacer mi sofá. Fue básicamente hacer lo mismo que las sillas pero a mayor escala. Hice todos los cortes primero y luego hice todos mis pocket holes. Esto es algo que recomiendo si intentas hacerlos. Haz todos tus cortes primero y luego haces lo huequitos escondidos para que puedas moverte a montar la pieza con más facilidad.

Luego de añadir los soportes tanto para poner los cojines como para la espalda del sofá, ya tenía mis piezas listas. Era momento de comprar foam para hacer  los asientos o las sentaderas como dicen en otros países. Compré el foam en Home Depot, un foam de 48×24 me dio para hacer cada butaca y necesité dos para hacer el sofá. Luego los forré con, no me vas a creer, bueno, quizás si, los forré con tela de cortina porque no conseguí el canvas que estaba tratando de comprar para forrarlos. como están a fuera por ahora para cuidarlos los cubro durante esta temporada.

Aún en asombro por lo que había logrado, noté que nos faltaba una mesa. Pues pa’ que te digo que no me gusta pasar trabajo si, si. Comencé a hacer la mesa y me tiré de pecho a hacer una mesa y que con tope de concreto. No, no sabía nada de esto antes de hacerla. Ya sabes, busqué información, le pregunté a Google, busqué en Pinterest y… ¿quieres saber cómo la hice? No te pierdas mi próximo blog sobre cómo hice la mesa con tope de concreto.